Bibliografía



Centro de ergonomía y prevención. Aplicación informática Vectra. Recuperado de http://cerpie.upc.edu/talleres/Renault/seminario.asp


Legislación Ergonomía. Método Renault. Recuperado de http://www.29783.com.pe/Legislaci%C3%B3n/Ergonom%C3%ADa/M%C3%A9todo%20RENAULT.pdf.

Ministerio de trabajo y asuntos sociales España. Evaluación de las condiciones de trabajo. Recuperado de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/101a200/ntp_176.pdf.

Melo (2009). Guía de evaluación ergonómica Mapfre. Buenos aires, Argentina: Fundación Mapfre.

Prevención en el trabajo. Músculos esqueléticos. Recuperado de https://www.trabajoyprevencion.jcyl.es%2Fweb%2Fjcyl%2Fbinarios%2F298%2F402%2Fmusculoesqueleticos.pdf&usg=AFQjCNHjZW8o5DFt8g1uYgg05LKOwOLpow&sig2=np0MQHtUjX4Gj1_SrVR--g&bvm=bv.112064104,d.dmo

Seguridad y salud en el trabajo. INVASSAT- ERGO. Volumen (48), 11-28.

Trastorno Músculo Esqueléticos De Origen Laboral. TME. Recuperado de http://www.gencat.cat/treball/doc/doc_15522120_2.pdf.

Universidad Politécnica de Valencia. Métodos. Recuperado de http://www.ergonautas.upv.es




 


No hay comentarios:

Publicar un comentario